viernes, 8 de agosto de 2008
miércoles, 6 de agosto de 2008
LIMA -PERU
LIMA, CAPITAL DEL PERÚ, NOS REGALA LINDOS LUGARES PARA DISFRUTAR.
CADA VEZ , SON MÁS LOS TURISTAS QUE NOS VISITAN , ATRAÍDOS POR LA GASTRONOMÍA, LOS PARQUES , MONUMENTOS Y POR LA INTENSA ACTIVIDAD ARTISTICA Y CULTURAL ENTRE OTROS ATRACTIVOS .
BAILANDO CUMBIA PERUANA.- LINDA FIESTA
PALACIO DE GOBIERNO
PASACALLE EN EL CENTRO DE LIMA
LIMA DE NOCHE
DISFRUTANDO DE UNA LINDA NOCHE LIMEÑA
PALACIO DE GOBIERNO
PASACALLE EN EL CENTRO DE LIMA
LIMA DE NOCHE
DISFRUTANDO DE UNA LINDA NOCHE LIMEÑA
PLAZA SAN MARTIN
CONVENTO DE SAN FRANCISCO
LA CASA DE PAPANOEL
BARRANCO, lugar de poetas. Acá viven prestigiosos artistas y escritores
ALAMEDA DE CHABUCA
PARQUE DE LA RESERVA
SABORES LIMEÑOS
CALLE DE LAS PIZZAS - MIRAFLORES
AVENIDA AREQUIPA
PARQUE DE LA RESERVA
NAVIDAD EN LIMA
ISLA SAN LORENZO - CALLAO
CEMENTERIO PREBISTERO MAESTRO
PIRÁMIDE PRE INCA - SAN ISIDRO
LIMA capital del Perú, una de las más importantes ciudades de Sudamérica y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tiene un clima suave y fresco durante todo el año, debido a su proximidad a las playas y ausencia de lluvias.
bettyramosaquino.blogspot.com
martes, 5 de agosto de 2008
FOTO NOTICIA - AYACUCHO
UN BREVE RECORRIDO POR LA BELLA CIUDAD DE AYACUCHO
CIUDAD DE AYACUCHO
CIUDAD DE AYACUCHO
IGLESIA DE QUINUA - AYACUCHO
RETABLO AYACUCHANO
PORTALES DE LA PLAZA DE ARMAS DE AYACUCHO
PLAZA DE ARMAS DE HUANTA
NIÑOS DE HUANTA - AYACUCHO
IGLESIA DE HUANTA
GENTE TÍPICA DE LA CIUDAD
El departamento de Ayacucho se encuentra ubicado en la sierra sur-central de los Andes peruanos . Su extensión es de 44, 181 kilómetros cuadrados..
IGLESIA DE HUANTA
GENTE TÍPICA DE LA CIUDAD
ARTESANIA AYACUCHANA
CENTRO HISTÓRICO AYACUCHO - CALLE 28 DE JULIO
El departamento de Ayacucho se encuentra ubicado en la sierra sur-central de los Andes peruanos . Su extensión es de 44, 181 kilómetros cuadrados..
Platos y bebidas típicas: la puca picante .- es un plato que contiene chicharrón, patitas de chancho y papas bien condimentados, tambien es conocido el mondongo Ayacuchano, el clado de cabeza , el cuy chactado y la pachamanca.
Para beber: chicha de jora , molle y siete semillas.
PESIMA ATENCION EN HOSPITALES
betty ramos.- En el Perú los servicios de atención pública son pésimos. Así lo demuestran los miles de reclamos de gente que exige un buen trato en hospitales de ESSALUD y del Ministerio de Salud.
Los pacientes que concurren a los hospitales con la esperanza de encontrar la eficaz atención para sus males están cansados de recibir tratos inadecuados de médicos y enfermeras, además tienen que soportar el mal genio de técnicos y auxiliares.
En los hospitales públicos, la demanda es continua y creciente, muchas veces los pacientes se mueren en el intento de conseguir una consulta y en la farmacia del hospital escasean los medicamentos.
Los hospitales antiguos cuyas estructuras se caen a pedazos, carecen de implementos, material quirúrgico y otros.
Esta situación demuestra la magnitud de abandono que se encuentra la población, en cuestión de salud., como consecuencia, vemos tantos casos de negligencia y gente que desconfía del sistema público.
El Estado, las autoridades correspondientes deben fiscalizar y controlar las actividades de los hospitales y corregir estos graves problemas.
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Los estudios señalan que el 25 por ciento de niños peruanos menores de 5 años sufren de desnutrición crónica.
Debido a la mala alimentación y a episodios de enfermedad no han crecido, como deberían.
La deficiencia del crecimiento no es solo física, sino tambien emocional y mental. Si a ello sumamos la anemia que afecta a más de la mitad de niños pequeños, el cuadro es lamentable.
¿y que hace la sociedad y el estado peruano, para evitar esta tragedia nacional?
Muy poco, ...La desnutrición en los niños tiene mucho que ver con la falta de conocimiento de las madres, sobre todo, como cuidar y alimentar mejor a sus hijos. Tiene que ver con la carencia de agua potable y desague que produce enfermedades diarréicas y con las deficiencias en atención de salud.
El gobierno debe tener como prioridad el combate de la desnutrición infantil con estrategias que incluyan suplemento alimenticio a las familias que lo requieran , mejorar los servicios de salud y dotarlos de agua potable.
Las organizaciones del Vaso de Leche y comedores populares deben ser apoyados y supervisados para incluir y dar alimentos adecuados a quienes de verdad lo necesitan y sirvan de espacios de capacitación y educación a las madres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)